El terreno de juego (baloncesto o básquetbol) es una superficie rectangular, libre
de obstáculos con unas dimensiones de 26 m x 14 m, medidas desde el borde
interior de las líneas de demarcación. La línea de demarcación tendrán un grosor
de 5 cm. El piso del campo ha de ser duro, de cemento o Parquet (madera).
La cancha puede ser al aire libre o cerrada; en caso de ser bajo techo, éste
deberá tener una altura de 7 m como mínimo. Si se utiliza luz artificial, la
cancha debe quedar uniformemente iluminada y la colocación debe ser hecha de
manera que las luces no entorpezcan la visión del jugador al encestar.
Las líneas que limitan la cancha deben ser bien definidas y estar a distancia
mínima de 1 m de cualquier obstáculo.
Las líneas longitudinales se denomina líneas laterales y las líneas que
delimitan el ancho de la cancha líneas de fondo.
La distancia mínima entre las líneas de la cancha y los espectadores debe ser
de 2 m.
El círculo central, marcado en el centro terreno, tiene un radio de 1,80 m
medido al borde exterior de la circunferencia.
Desde el punto medio de las líneas laterales se marca una línea central,
paralela a las líneas de fondo, que se extiende 15 cm por fuera de cada línea
lateral.
Se llama pista delantera de un equipo a la parte de la cancha comprendida
entre la línea de fondo (detrás del cesto del equipo contrario) y el borde más
próximo a la línea central.
Se llama pista trasera de un equipo a la otra mitad del terreno de juego,
incluida la línea central.
La línea de tiro libre es paralela a la línea de fondo. Tiene una longitud de
tres,60 m y su borde más distante está a 5,80 m del borde interior de la línea
de fondo. El punto central de la línea de tiro libre está alineado con los
puntos centrales de la línea de fondo.
Se llama área restringida aquellos espacios dentro de la cancha limitados por
la línea de fondo, las líneas de tiro libre y las líneas que parten de la línea
de fondo. Los bordes exteriores de estas áreas están a 3 m de los puntos
centrales de las líneas de fondo, terminando en el mismo punto donde terminan
las líneas de tiro libre.
Los pasillos de tiro libre son las áreas restringidas ampliadas dentro de la
cancha con semicírculos de un radio de 1,80 m cuyo punto central se coloca en el
punto medio de las líneas de tiro libre.
Los espacios (a lo largo de los pasillos de tiro libre) que ocupan los
jugadores para los tiros libres se marcan de la siguiente manera:
1. El primer espacio está a 1,80 m del borde interior de la línea de fondo,
medido a lo largo de la línea lateral del pasillo de tiros libres. Tiene un
ancho de 85 cm.
2. El segundo espacio es adyacente al primero, también con un ancho de 85 cm.
Las líneas que marcan estos espacios miden 10 cm de largo y son
perpendiculares a la línea lateral del pasillo de tiros libres. Dentro de las
áreas restringidas se traza semicírculos pero con líneas discontinuas.