Dentro del baloncesto o básquetbol existen ciertos
materiales indispensables para el juego, entre los que se encuentran:
Los tableros.
Se hayan situados en dos extremos del terreno de juego. En ellos se fijan las
cestas. Los tableros son de madera dura de 3 cm de espesor o de una sola pieza
de material transparente, con igual rigidez que la madera. Su medida horizontal
es de 1,80 m y la vertical 1,20 m. Los tableros se colocan rígidamente formando
un ángulo recto con el piso de la cancha, centrados e introducidos 1,20 m en el
terreno de juego. Sus bordes inferiores están a 2,75 m sobre el nivel del suelo.
Los apoyos son de colores vivos, acolchonados para prevenir lesiones y
situados a una distancia mínima de 40 cm de las líneas de fondo por fuera del
terreno de juego. La señalizaciones dentro del tablero generalmente son negras
sobre blanco o sobre transparente; se componen de un borde exterior de 5 cm de
ancho y un rectángulo interior de 45 x 60 cm, con bordes también de 5 cm de
ancho. El centro del rectángulo está sobre el eje del tablero con el borde
superior de su lado inferior al mismo nivel que la cesta .
Las cestas.
Son aros de hierro pintados de color naranja con redes de cuerda blanca.
Las redes tienen 40 cm de longitud y sostienen momentáneamente a la pelota
cuando cae en ellas.
Los aros tienen un diámetro interior de 45 cm y se unen rígidamente al
tablero de manera de estar a 3,05 cm del suelo en su plano horizontal y a 15 cm
del tablero en su punto más cercano, equidistantes de los lados verticales del
tablero.
La pelota.
La pelota es esférica, con una cámara de goma recubierta de cuero, caucho o
material sintético. Su circunferencia es de 75-78 cm y su peso 600-650 g. Su
precisión de aire es tal que cuando se deja caer sobre un suelo de madera sólida
desde una altura de 1,80 m aproximadamente (medida desde la parte interior de la
pelota), bota hasta una altura de 1,20 -1,40 m (medida desde la parte superior
de la pelota). El árbitro aprueba la pelota en caso.
El material.
Debe ser facilitado por el equipo local y comprende:
1. Mínimo dos relojes, el reloj del partido pierde lo para tiempos muertos.
2. Un dispositivo adecuado para la administración de la regla de los 30
segundos (manejado por el encargado de dicha regla).
3. El acta del partido, cuyo formato debe estar aprobado por la Federación
internacional de baloncesto amateur. El anotador es la persona encargada de
llenar el acta antes y durante el partido.
4. Un marcador visible tanto para los jugadores como para los espectadores y
la mesa de anotadores.
5. Tablillas con los números del uno al cuatro pintados en negro y una con el
cinco en rojo, para indicar el número de faltas personales cometidas por cada
jugador. (Cuando un jugador comete una falta el anotador anota el número de
faltas cometidas por el y levanta la tablilla de forma que ambos entrenadores
puedan verlo).
6. Dos banderines rojos, que se colocan en la mesa de anotadores para el
momento en que un equipo comente su séptima falta personal.
Vestuario.
Los jugadores deben usar camisetas y pantalones cortos uniformados, con
zapatos o botas de baloncesto. Cada jugador lleva al frente y a la espalda a un
número de por lo menos 10 cm de altura en la parte delantera y 20 cm en la parte
posterior. El número debe estar claramente identificado con un color sólido
contrastante con el de la camiseta.
Para identificar a su jugadores, cada equipo empleará únicamente los números
del 4 al 15. Los jugadores de un mismo equipo no pueden duplicar sus número. No
se permite a los jugadores portar ningún objeto capaz de lesionar a los demás.
No se permite el uso de jerseys y los jugadores que permanecen en la banca
pueden usar trajes de pista o deportes para no enfriarse.
