Dentro del baloncesto o básquetbol las siguientes infracciones dan lugar a un saque de banda en favor del equipo
contrario, lanzando desde el sitio más cercano al punto donde se cometió:
1. Patear o tocar la pelota con el que intencionalmente.
2. Golpe a la pelota con el puño.
3. Llevar el balón más de un paso.
4. El doble drible (terminando un drible no se puede iniciar otro hasta tanto
se haya lanzado o perdido la pelota).
5. Permanecer dentro del área restringida por más de tres segundos mientras
se está en control del balón (excepto si se inicia un drible para encestar).
6. Demorarse más de cinco segundos en poner la pelota en juego a la señal de
los árbitros.
7. Un equipo en posición de la pelota debe intentar encestar dentro de los
primeros 30 segundos desde el momento de la posesión, de lo contrario perderá el
balón.
No está permitido:
1. Cometer faltas técnicas.
2. Cometer faltas personales.
3. El equipo que ataca con posesión de la pelota, está obligado a llevar la
pelota a la cancha contraria en los 10 segundos siguiente a la posesión de la
misma, no pudiendo retroceder a su propio terreno. En caso de serle concedido
saque de banda en terreno contrario, un equipo no puede devolver la pelota a su
campo.
Violación es una infracción a las reglas que no involucra contacto
personal con un contrario o conducta antideportiva.
Falta es una infracción a las normas que implica contacto personal con un
contrario y conducta antideportiva.
Agarrar es una forma de contacto personal mediante la cual un jugador
impide a otro libertad en sus movimientos.
Empujar es también un contacto personal en el cual jugador desplaza o
intenta desplazar en forma violenta a un adversario. (el contacto que se
establece cuando un jugador se aproxima por la espalda a otro que tiene el
balón, puede constituirse un empujón).
Cargar es el contacto que se establece cuando un jugador - estando o no
en posición de la pelota - se abre paso vigorosamente y establece contacto con
el oponente en su trayecto.
Pantalla es la acción de un jugador que trata de evitar que un oponente,
que no tiene la pelota, alcance una posesión.
Uso ilegal de las manos
es la forma de contacto con las manos que se
establece entre dos jugadores contrarios. Un jugador no puede tocar a un
contrario con las manos a menos que:
a. El contacto se establezca solamente en las manos de los ponentes, mientras
está en posesión de la pelota.
b. Se trata de un contacto incidental, como parte del proceso de juego de la
pelota.
Bloqueo es el contacto personal que impide el desplazamiento de un
jugador contrario, que no tienen el control del balón.
Un jugador puede situarse en cualquier posición de la cancha libre de otro
jugador, a una distancia que no interfiera con los movimientos del adversario,
90 cm aproximadamente.